Quantcast
Channel: Nueva Dermatología, Dr. Agustín Viera
Viewing all articles
Browse latest Browse all 56

Es fundamental mantener relaciones sexuales de forma responsable y la protección adecuada

$
0
0
En esta semana de Carnaval, los dermatólogos y venereólogos canarios seguimos insistiendo en la importancia de mantener relaciones sexuales responsables y sin riesgos para la salud. Pues, lamentablemente, en las Islas Canarias seguimos a la cabeza en contagios de Infecciones de Transmisión Sexual, tanto sífilis, infecciones gonocócicas y VIH, con la tercera mayor tasa de incidencia de todo el Estado en 2012 en esta última patología.

Por ello es primordial adoptar siempre las medidas preventivas como el preservativo para evitar contraer estas infecciones, y no sólo como método anticonceptivo. Es un riesgo real que sobre todo por estas fechas adquiere dimensiones preocupantes y que podrían evitarse con las precauciones adecuadas en todos los tipos de relaciones sexuales, tanto genital, oral como anal.

Si bien es cierto que el preservativo es el método más eficaz para evitar contraer una ITS, éste sólo protege la zona que queda cubierta por el mismo, otras zonas como el pubis o el periné permanecen expuestas a infectarse. Por ello es conveniente hablar sobre este tema con la persona que se va a mantener relaciones y asegurarse de que ninguno de los dos está infectado. Si no se conoce nada sobre la otra persona o se desconfía de que pueda mantener asiduamente relaciones de riesgo, mejor no mantener tales relaciones.

Y aunque en estadios iniciales algunas ITS cursan con poca o ninguna sintomatología, ante la sospecha de presentar una ITS tras una relación sexual de riesgo debe consultar a su médico, pues la ausencia de síntomas no supone no estar infectado. E igualmente, es deber de la  pareja informar de la presencia de una ITS, ya que ambos miembros deben ser siempre explorados y tratados por un médico que recete el tratamiento correcto para prevenir complicaciones a largo plazo.

También es fundamental hablar con claridad y rigor con los jóvenes sobre el riesgo de padecer una ITS, pues cada vez se inician antes en las relaciones y conviene que conozcan los riesgos a los que se exponen y cómo evitarlos. Una buena comunicación disminuye las probabilidades de padecer una ITS, complementada con programas específicos en centros educativos sobre sexualidad.

A continuación dejo el enlace de una de mis intervenciones radiofónicas sobre este tema, que espero sea de vuestro interés. Y ya saben que si quieren plantearme alguna consulta, responderé encantado y a la mayor brevedad los comentarios que dejen en mi blog.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 56

Trending Articles