Quantcast
Channel: Nueva Dermatología, Dr. Agustín Viera
Viewing all articles
Browse latest Browse all 56

Nutricosmética: lo mejor de la nutrición y de la cosmética en pequeñas cápsulas

$
0
0

Hoy quiero tratar una práctica cada vez más frecuente en nuestro país, pero sobre todo en los Estados Unidos, donde comenzó a gestarse hace más de una década a partir de que una famosa cantante lo reconociera. Se trata de la nutricosmética o cosmética oral, es decir, la ingesta de productos totalmente naturales que ayudan a cuidar la línea, frenar la caída del cabello, prevenir el envejecimiento y proteger la piel de los efectos del sol desde el interior del cuerpo.

Una técnica que trata de llegar a esas capas de la piel a las que los cosméticos no llegan, y proporcionar a las células vitaminas, minerales y antioxidantes. Partiendo de la base de que para sentirse bien es imprescindible alimentarse bien. Y en ese sentido, aglutina los beneficios de la nutrición para gozar de una buena salud y las aportaciones de la cosmética para disfrutar de una mejor apariencia exterior.

A día de hoy, más del 28 por ciento de la población española reconoce poner en práctica este método de belleza, eso sí, frente al 50 por ciento de los estadounidenses y 48 por ciento de los europeos.

La definición del reglamento de la Unión Europea se refiere a ‘productos alimenticios cuyo fin es complementar la dieta, consistentes en fuentes concentradas de nutrientes, comercializados en cápsulas o polvos y que deben tomarse en pequeñas cantidades’. Y entre las sustancias autorizadas se encuentran las vitaminas A, D, E, K, grupo B, PP y C, minerales, ácidos grasos, antioxidantes, polifenoles y extractos de plantas.

Estos nutrientes son empleados para combatir arrugas, frenar la flacidez, aumentar la densidad cutánea, aportar energía a la piel, reforzar cabello y uñas y combatir la celulitis o la retención de líquidos; como complementos para adelgazar, la fotoprotección oral y antioxidantes. El efecto resultante extiende su acción tanto a toda la superficie de la piel, como también más en profundidad.

Diferentes estudios defienden que aún llevando una dieta sana y equilibrada, en ocasiones es necesario completar la demanda de nutrientes de nuestro organismo con un añadido que proporcione la cantidad requerida. Las autoridades sanitarias son las que dictan las cantidades máximas de los principios activos que deben contener estas cápsulas para que sea un método seguro y eficaz. Pues tampoco es conveniente abusar de determinadas vitaminas que podrían causar más perjuicios que beneficios.

¿Le ha parecido interesante este artículo? Si quiere que aborde algún tema en concreto relacionado con la dermatología o quiere plantearme alguna duda o consulta, no dude en dejar su comentario en el blog. Lo atenderé encantado a la mayor brevedad.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 56

Trending Articles